Sin comerlo ni beberlo, así de rápido, como quien no quiere la cosa han pasado dos años desde que este sitio abrió las puertas por primera vez.
El año pasado hice un extenso resumen y recomendé varias decenas de blogs que por aquel entonces leía
Algo más de un año de divulgación
y a día de hoy los sigo recomendando. Pero es que además el número de blogs a los que sigo la pista no para de crecer día a día. Algunos están mas activos que nunca, otros están en horas bajas (como este en el que leen ahora mismo), pero todos merecen un vistazo. Sinceramente, no tengo tiempo de leerlos todos, sería imposible incluso si solo me dedico a eso. Señal unívoca de que se está haciendo mucha divulgación... pero el tiempo dirá si se está haciendo bien.
A veces da la impresión de que si un blog no se actualiza semanalmente, muere. Y en cierta medida es así. Las visitas bajan, los comentarios decaen, las cosas y los enlaces caen el olvido de la blogosfera y sientes que nadie te escucha en esta tu esquinita de la divulgación. Sin embargo todo queda escrito, todo queda ahí para las siguientes generaciones y de repente alguien llega y te dice (oye, leí tu entrada sobre las proteínas que se hacían la permanente... ¡absolutamente inquietante y genial!) y tu respondes... -¡Pues fue la primera entrada del blog hace ahora algo más de dos años! Muchas gracias- como pasa el tiempo y que bien que alguien la haya encontrado aún habiendo pasado el tiempo en las escombreras de la red.
Podréis observar que este año la actividad ha sido mucho mas baja, pero aún así van ya 92 entradas, que no está mal.
Esta bajada se debe principalmente a cambios, y cambios importantes en mi vida. Alguno de índole personal, otros de índole profesional (he cambiado el tema de mi tesis después de un año y me he mudado de ciudad... y cuesta adaptarse) y otros motivos son de índole aficional (o de afición) jeje
Mi actividad divulgadora se ha diversificado bastante con proyectos como la revista de divulgación medioambiental KEAL (de la que he dejado de formar parte recientemente, pero que ha ocupado unos meses geniales de mi ocupación divulgadora). Número a número podéis ver mis artículos y os podéis descargar de forma gratuita la revista que además la tengo enlazada en la sección KEaL de este blog. Pronto os haré copia de los artículos en forma de entrada.
Además, me he implicado de lleno en la Plataforma de divulgación Hablando de Ciencia en la que, aunque no he sacado muchos artículos a la luz, he estado metido en temas de coordinación, grabación de documentales, guiones, etc. Os pongo algunos enlaces y fotos para que os vayáis haciendo una idea... y pronto os indicaré algo más en forma de entrada.
HdC en Granada, 2012
Charla, "Divulga, Pero bien y con humor"
Entrada, Dos tomates y dos destinos ¿Y que más?
Preguntas HdC: Como funciona la atracción sexual I
Preguntas HdC: Como funciona la atracción sexual II
Reseñas HdC: Kinsey
Y muy pronto, HdC vuelve a Granada con mas charlas. Esta vez sobre Medio Ambiente HdC en Granada 2013. Será el día 10 de Octubre a las 18:00, en el salón de Grados de la facultad de Ciencias de Granada, Campus Fuentenueva.
Aquí os pongo algunas "foticos" de los días que estuvimos en Granada haciendo la grabación del documental "Granada: Mil años de Ciencia" que se publicará próximamente en un evento sin parangón al sur de España y cuyo nombre es "Desgranando Ciencia"
Como os decía, estamos organizando un evento de dos días en el Parque de las Ciencias de Granada. El organizador principal es Hablando de Ciencia y el evento se llamará "Desgranando ciencia", que haciendo el juego de palabras sería #DesGRANÁndoCiencia (hashtag que se utilizará en el evento). Los días 14 y 15 de Diciembre de este año.
Nos está costando un poco por el tema de siempre, el dinero... pero bueno, poco a poco vamos solucionandolo. Mientras tanto os agradeceremos que hagáis vuestras aportaciones en el crowfunding que hemos iniciado en la plataforma Lanzanos.
El año pasado hice un extenso resumen y recomendé varias decenas de blogs que por aquel entonces leía
Algo más de un año de divulgación
y a día de hoy los sigo recomendando. Pero es que además el número de blogs a los que sigo la pista no para de crecer día a día. Algunos están mas activos que nunca, otros están en horas bajas (como este en el que leen ahora mismo), pero todos merecen un vistazo. Sinceramente, no tengo tiempo de leerlos todos, sería imposible incluso si solo me dedico a eso. Señal unívoca de que se está haciendo mucha divulgación... pero el tiempo dirá si se está haciendo bien.
A veces da la impresión de que si un blog no se actualiza semanalmente, muere. Y en cierta medida es así. Las visitas bajan, los comentarios decaen, las cosas y los enlaces caen el olvido de la blogosfera y sientes que nadie te escucha en esta tu esquinita de la divulgación. Sin embargo todo queda escrito, todo queda ahí para las siguientes generaciones y de repente alguien llega y te dice (oye, leí tu entrada sobre las proteínas que se hacían la permanente... ¡absolutamente inquietante y genial!) y tu respondes... -¡Pues fue la primera entrada del blog hace ahora algo más de dos años! Muchas gracias- como pasa el tiempo y que bien que alguien la haya encontrado aún habiendo pasado el tiempo en las escombreras de la red.
Podréis observar que este año la actividad ha sido mucho mas baja, pero aún así van ya 92 entradas, que no está mal.
Esta bajada se debe principalmente a cambios, y cambios importantes en mi vida. Alguno de índole personal, otros de índole profesional (he cambiado el tema de mi tesis después de un año y me he mudado de ciudad... y cuesta adaptarse) y otros motivos son de índole aficional (o de afición) jeje
Mi actividad divulgadora se ha diversificado bastante con proyectos como la revista de divulgación medioambiental KEAL (de la que he dejado de formar parte recientemente, pero que ha ocupado unos meses geniales de mi ocupación divulgadora). Número a número podéis ver mis artículos y os podéis descargar de forma gratuita la revista que además la tengo enlazada en la sección KEaL de este blog. Pronto os haré copia de los artículos en forma de entrada.
![]() |
Yo soy el que tiene el pelo corto... no se confundan |
Además, me he implicado de lleno en la Plataforma de divulgación Hablando de Ciencia en la que, aunque no he sacado muchos artículos a la luz, he estado metido en temas de coordinación, grabación de documentales, guiones, etc. Os pongo algunos enlaces y fotos para que os vayáis haciendo una idea... y pronto os indicaré algo más en forma de entrada.
HdC en Granada, 2012
Charla, "Divulga, Pero bien y con humor"
Entrada, Dos tomates y dos destinos ¿Y que más?
Preguntas HdC: Como funciona la atracción sexual I
Preguntas HdC: Como funciona la atracción sexual II
Reseñas HdC: Kinsey
Y muy pronto, HdC vuelve a Granada con mas charlas. Esta vez sobre Medio Ambiente HdC en Granada 2013. Será el día 10 de Octubre a las 18:00, en el salón de Grados de la facultad de Ciencias de Granada, Campus Fuentenueva.
Aquí os pongo algunas "foticos" de los días que estuvimos en Granada haciendo la grabación del documental "Granada: Mil años de Ciencia" que se publicará próximamente en un evento sin parangón al sur de España y cuyo nombre es "Desgranando Ciencia"
Como os decía, estamos organizando un evento de dos días en el Parque de las Ciencias de Granada. El organizador principal es Hablando de Ciencia y el evento se llamará "Desgranando ciencia", que haciendo el juego de palabras sería #DesGRANÁndoCiencia (hashtag que se utilizará en el evento). Los días 14 y 15 de Diciembre de este año.
Nos está costando un poco por el tema de siempre, el dinero... pero bueno, poco a poco vamos solucionandolo. Mientras tanto os agradeceremos que hagáis vuestras aportaciones en el crowfunding que hemos iniciado en la plataforma Lanzanos.
Como podéis comprobar, ha sido y está siendo un año repleto de actividad, nuevos proyectos, despedidas y reencuentros y por la parte que concierte a la divulgación... MUY BUENO.
Por todo ello no puedo mas que daros las gracias una y un millón de veces a todos. A mi familia que me lee y apoya siempre que puede, a mi chica (y futura esposa) que soporta cada día estoicamente (y a veces no se muy bien porqué) jeje. Te amo bichito.
Quiero además mandar un saludo enorme a una persona que este año me ha demostrado ser una gran persona, un genial divulgador y un pedazo de amigo, se trata de Rubén Lijó (y si esto fuera una charla... ahora subiría al estrado a decir unas palabras... pero como no, pues que deje un comentario) jejeje
¡Felicidades @scarios! Es verdad que octubre es nuestros respectivos cumple-blogs, ¡y qué rápido ha pasado un año! En fin, que gracias por la divulgación que haces (aunque buena parte aún no haya salido a la luz), y que espero bajar a Granada en diciembre para desvirtualizarte!
ResponderEliminarConcuerdo en que cada vez encuentro más blogs interesantes, a la vez que cada vez encuentro menos tiempo para leer... Esperemos que sí sea una buena señal (antes de que los gobernantes acaben con nosotros :P)
Muchas gracias elementa,
EliminarEs un placer seguir viéndote por aquí a pesar de las horas bajas. Yo también espero que puedas bajar en Diciembre (es mas, debes... se te exige jajaj).
Muchas gracias por tus comentarios y tus palabras de ánimos. sigamos divulgando, que algo queda... mientras nos dejen hacerlo.
Muchísimas felicidades compañero. La verdad es que me da mucha rabia no tener tanto tiempo como antes para dedicar a seguir mis blogs favoritos, leer y comentar las entradas, y difundirlas... al final si tienes poco tiempo, apenas te llega para actualizar lo tuyo y como bien dices, si no te pones las pilas, parece que se muera... pero no es así. Ahí queda todo lo escrito, y que te quiten lo bailao.
ResponderEliminarEspero que sigas dando caña como lo haces, ansioso estoy por asistir a lo de Granada y darte un abrazo en persona hombre.
¡A cumplir muchos más! ¡Que no decaiga, a tu ritmo, pero que no decaiga!
Muchas gracias Doctor y padrino de este humilde y santo lugar de la divulgación. Yo también tengo muchas ganas de que bajes por aquí en Diciembre y poder compartir un par de días haciendo lo mejor del mundo... divulgar y beber cerveza en buen compañía.
EliminarUn abrazo enorme y hasta dentro de muy poco.
¡Qué grande que eres! Aún tengo un compromiso pendiente contigo para este blog, pero ya sabes cómo vamos :P En cuanto pasen un poco estos "tiempos tempestuosos" nos ponemos a ello.
ResponderEliminarLa verdad es que ha sido toda una sorpresa ver la mención a Hablando de Ciencia, y a mí en concreto... Ten claro que tanto el proyecto del documental, como lo que nos traemos entre manos cojearían mucho si no estuvieras. Y no es simplemente palabrerío, sino que te aseguro que no me habría planteado llevarlo a cabo en ese caso.
Ahora, a mirar pa'lante, que nos viene una grande, y no te preocupes porque todo acabará encauzándose.
¡Un abrazo, illo! Ya pronto te lo doy en persona igual que nuestro querido amigo el buen señor Don Litos :P
Grande tu capullo, que siendo un moco tienes una capacidad de organización y trabajo que se sale de todos los standares. No te solicito mas el compromiso pendiente porque se como andas de liado... pero para mi cumple si lo harás no? como regalo jejejeje.
EliminarNo te sorprendas por ver la mención, porque sabes que me has enfollonao en todo hasta las rodillas... y yo gustoso te he seguido jajaja, yo solo he hecho lo que he podido dentro de mi tiempo y posibilidades. Se nos viene una gorda... y solo gracias a ti se podría hacer esto.
Un abrazo y nos vemos pronto. (y tan pronto chacho... me llamas mas que mi padre) jejej
Felicidades compadre!!! Caguentohombreya!!! Ya no tengo tiempo de seguir ni a los cuatro buenos amigos ni aun por twiter . Tengo el evernote que me revinta... Newton proveera de tiempo y espacio algun dia.... tos los días le ofreco una integral y una derivada.
ResponderEliminarUn abrazo
Banchsinger
Jajajajajajaaajaja, Muchas gracias compadre. Que yo se que aunque no te vea sigues por ahí. Un abrazo muy grande y gracias por el comentario, me ha salido una carcajada.
Eliminar