Incremento de la cultura científica entendida como alfabetización = incremento de la actitud positiva hacia la ciencia No necesariamente. La práctica científica tiene aspectos negativos como las prácticas poco éticas, el monopolio de ciertos medicamentos, la experimentación animal o el simple rechazo a la práctica científica de ciertos sectores por convicciones políticas, religiosas o éticas. Un incremento de la cultura científica llevará indefectiblemente a una conversación más racional, un rechazo (si lo hay) mejor argumentado y en cualquier caso alejar algunos miedos, pero no todos. Un ejemplo lo tenemos hoy en día con las vacunas de RNA frente a COVID-19, un nuevo tipo de vacuna que se ha desarrollado en tiempo récord y que lleva a la población a dudar de la seguridad. Muchos de los que rechazan ponerse la vacuna (actitud negativa hacia la ciencia), no son ignorantes de la Ciencia y la Tecnología. La desconfianza más bien viene de la falta de evidencia de su funcionamie...