Los antibióticos son sustancias químicas producidas por seres vivos o derivadas de estas de forma sintética, que hemos usado durante décadas para convivir en tensa calma con las infecciones de microorganismos. Sin embargo el uso continuado de la terapia antibiótica ha ejercido una presión selectiva a la que las bacterias han respondido con resistencias. En palabras del gran Ignacio López Goñi, la pandemia del siglo XXI. Urge buscar alternativas y la fagoterapia puede ser una de ellas. Los bacteriófagos son virus que infectan y parasitan a bacterias. Muchos de ellos tienen lo que se denomina un ciclo lítico, es decir, al dividirse y liberarse matan a la célula bacteriana hospedadora. La gracias de los fagos es que suelen infectar de forma específica a algunos géneros y especies de bacterias. ¿Podríamos usar esta capacidad y conocimiento para aprender a convivir contra bacterias multirresistentes a antibióticos? ¿es hora de cambiar de herramientas? Los bacteriófagos se conoce...