Vamos con un ejercicio para la asignatura de Publicaciones y Congresos. En este caso voy a escoger un par de artículos al azar y contabilizar el número de referencias en cada sección. El primero de los artículos se puede consultar AQUÍ . Se trata de un artículo original sobre los periodos críticos de sensibilidad a andrógenos en el desarrollo del pene y clítoris en ratas. Su estructura se podría formular como IMRYD . Sin incluimos las referencias (contando las repeticiones de una misma referencia) sería I(43) M(8) R(1) Y D(41) El artículo utiliza el sistema de referencias de Harvard (nombre y año) y el listado de bibliografía está al final alfabetizado por orden del primer apellido del primer autor. Las citas incluyen la referencia completa con el título del artículo citado. Tiene sentido que la introducción sea la sección con mas referencias dado que es donde se pone en contexto el trabajo anterior y el estado del arte. En la sección de métodos tiene pocas referencias...